Jornades dret

El objetivo es la creación de un espacio de ilustración y debate sobre investigación jurídica.

Además:

- Crear un espacio de encuentro de profesores e investigadores de la casa, y estudiantado especialmente interesado.

- Generar un espacio inspirador de cultura universitaria.

- Potenciar las alianzas con otras Universidades y centros de investigación.

- Facilitar la proyección de profesores e investigadores en etapa de consolidación.

 

Se realizarán dos ciclos anuales: 4 seminarios en el primer semestre y 4 en el segundo semestre.

 

Organización:

Directora: profesora Eimys Ortiz con el soporte de la profesora Lourdes Salomon y becarios del departamento del área ponente.

16 octubre 2023
DERECHO CIVIL
Foto Madrid

Día: 16 de octubre de 2023

Lugar: Sala de Juntas de la FDET

Hora: de 17h a 18h

 

Ponencia: "La transmisión de la delación en el derecho civil catalán. Implicaciones civiles, registrales y fiscales"

Enrique Peruga Pérez, investigador predoctoral a tiempo completo en el Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Barcelona. Actualmente está trabajando en su tesis doctoral bajo la dirección de la Dra. Esther Arroyo Amayuelas. Con anterioridad al inicio de los estudios de Doctorado, trabajó como abogado en el departamento de Derecho Procesal Civil y Mercantil de un gran despacho radicado en Cataluña. Su actividad investigadora se centra en el Derecho Civil catalán y, más específicamente, en el Derecho de Sucesiones, particularmente desde la perspectiva comparada. Recientemente ha realizado una estancia de investigación predoctoral en la Ludwig-Maximilians-Universität (Múnich, Alemania).

Extracto: El trabajo analiza la jurisprudencia reciente de los tribunales catalanes y del resto de España sobre la transmisión del ius delationis, es decir, el derecho a aceptar o repudiar la adquisición de una herencia. El estudio de la jurisprudencia y de la doctrina reciente, revela ciertas disfunciones en el estado actual de la regulación catalana. Entre otros, un resultado criticable de la normativa vigente es que da preferencia a la transmisión de la delación sobre la sustitución vulgar. Los efectos negativos de esta y otras disfunciones no solo afectan al Derecho Civil o de Sucesiones, sino también al Derecho Tributario y al Derecho Registral. Consecuentemente, se proponen unas soluciones bajo la luz de la tradición jurídica catalana y del derecho sucesorio austríaco. En particular, hay que reflexionar sobre si no sería más adecuado que, en los casos de postmoriencia del causante, la sustitución vulgar prevaleciese de forma general sobre el derecho de transmisión.

20 de noviembre 2023
DERECHO PROCESAL
Roser Casanova

Día: 20 de noviembre de 2023

Lloc: Sala de Juntas de la FDET

Hora: de 17h a 18h

 

Ponencia: "Mecanismos para reducir la victimización secundaria de las personas menores de edad víctimas de violencia sexual: aplicación práctica de la prueba preconstituida en el contexto de la Barnahus"

Roser Casanova Martí, profesora lectora de Derecho Procesal de la Universitat Rovira i Virgili. Es doctora en Derecho por la misma universidad con mención internacional (2014) y premio extraordinario de doctorado (2015). Ha participado en diferentes proyectos de investigación nacionales e internacionales. Su actividad investigadora se centra principalmente en materia probatoria, en el ámbito penal y civil, siendo autora de numerosas publicaciones, destacando su monografía "Las intervenciones telefónicas en el proceso penal" (edit. JM Bosch, 2014). Ha participado en diversos congresos y jornadas científicas nacionales e internacionales en calidad de ponente, comunicante y miembro de los comités de organización. Asimismo, ha realizado diversas estancias de investigación en centros nacionales y extranjeros: tres en la Oxford University, England (2012, 2015 y 2019), una en la Università degli studi di Bologna, Italia (2013) y una en la Universitat Pompeu Fabra (2022).

Extracto: Es incuestionable que la violencia sexual en toda su extensión es inadmisible, y aún más cuando se dirige contra personas menores de edad. Desgraciadamente, las estadísticas revelan que una parte muy importante de esta especie de violencia es contra este colectivo tan vulnerable, de los cuales solo unos cuantos casos salen a la luz. Para propiciar que estos hechos se expliquen y se denuncien hace falta que haya una justicia penal capaz de dar respuesta a las necesidades de estas víctimas. En este contexto, se ha implantado en la provincia de Tarragona el proyecto Barnahus, pionero en Cataluña y España, encargado de la gestión y atención a los niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales de manera coordinada entre todos los profesionales que intervienen en estos casos. La finalidad principal del trabajo de investigación que se presenta es examinar la reforma introducida por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y adolescencia contra la violencia, que modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal e introduce ex novo la obligatoriedad de preconstituir la prueba de la declaración de las personas menores de edad en el proceso penal y su aplicación práctica en el contexto de la Barnahus.

18 de diciembre 2023
DERECHO MERCANTIL
22 de enero 2024
DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

2º Semestre

FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO ECLESIÁSTICO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO